Diosas egipcias

Conozcamos un poco más a las diosas egipcias más importantes de Egipto.

Isis

Su nombre en egipcio se pronuncia Ast y se puede decir con toda certeza que fue la diosa más venerada y más importante de toda esta civilización. A ella se le conocía como la “Gran Diosa Madre”, como “Reina de los Dioses”, también como la “Fuerza fecundadora de la naturaleza”, y también como la “Diosa de la maternidad y el nacimiento”.egipcias

Con la adoración de esta diosa se puede percibir el profundo respeto y admiración por la labor de las mujeres a la hora de engendrar a un hijo. Isis es hija de Ra, el dios del sol y padre de todos los dioses.

Bastet

Esta diosa antropomorfa fue representada con cabeza de gata o de leona, esto por su temible carácter. No obstante, Bastet era la diosa de la música y la alegría. De la misma manera encarnó la feminidad serena y era la matrona del hogar.

En su honor se celebraron fiestas periódicas donde predominaron las danzas, el licor y el sexo. También se le consideró como una diosa lunar por ser hija de Ra. Gracias a esta diosa a los gatos se les rendía culto y se les sepultaba con honores divinos.

Hathor

Esta era la diosa del amor y de la alegría, también matrona de la música. Su nombre tenía varios significados y uno de ellos era “Morada de Horas”, esto se debe a que su entidad celeste recorre el sol bajo la forma de una vaca buscando acoger a los difuntos para protegerlos.

Recomendamos leer: .....  Dioses egipcios

Hathor también significa “Casa de Horus” (hat-hor) y según la religión faraónica, esta diosa era la esposa de Horus. Esta diosa representa también el éxtasis del placer, el amor y la fertilidad.

Heket

Una de las primeras deidades de esta civilización de las que se tenga algún tipo de registro. Su aspecto de rana no la hace muy vistosa, pero se le veneraba en la ciudad de Hermópolis también como hija de Ra y esposa de Khnum.

Su aspecto antropomorfo es cuerpo de mujer con cabeza de rana y el animal fue venerado incluso después de las conquistas romanas.

Ipet

Esta diosa es considerada la diosa madre y está representada por un hipopótamo. En los textos fúnebres engendra al fallecido en el otro mundo así que tiene la responsabilidad de servir como portal entre las dos realidades.

Maat

Esta diosa era la representación del orden social y cósmico, también era la guardiana de la moral y de los ritos divinos. Maat también fue hija de Ra y era adorada por todos los dioses.

La estatuilla que se pudo ver en retratos, que llevaran sacerdotes y emperadores en el hueco de la mano representaba a esta diosa. Dicha estatuilla era la ofrenda que le daban los vivos a los dioses. De la misma manera Maat era la justicia y la verdad, el orden ritual, la ética, la moral y la honorabilidad.

No solo los reyes y los sacerdotes tenían que venerarla, todos y cada uno de los egipcios tenían la responsabilidad de hacerlo y no se ha detectado alguna resistencia a ello.

Recomendamos leer: .....  Dioses egipcios

Mut

Esta era la diosa de la región Tebana y era representada en forma de leona o con cuerpo de buitre y rostro de mujer. No obstante luego del Imperio Medio su imagen puede ser confundida con la diosa Bastet por ser dibujadas ambas con cabezas de leonas o gatas.

Esta era otra diosa madre, se le consideraba la señora de Tebas y era esposa de Amón-Ra.

Neith

El centro de culto de esta diosa es Sais y es una de las más antiguas de todo Egipto. A esta se le representaba con el escudo de la ciudad (un escudo coronado por dos flechas cruzadas), emblema que se mantuvo muchas generaciones hasta que la misma diosa cambió de forma por haber adoptado actitudes guerreras.

Los faraones llegaron a autoproclamarse hijos de Neith ya que a ella se le consideró madre de dioses. No obstante al igual que sus actitudes guerreras también fue representada por la quietud del hogar, por la institución familiar y por el arte textil.

Los dioses egipcios y diosas egipcias son una de las más ricas del hombre, la gran mayoría de civilizaciones o culturas que atravesaron el mundo al pasar de los años eran comprendidas por una decena o poco más de dioses, pues para la cultura egipcia con eso no bastaba y se han contado poco más de 700 deidades.

Esto se debe primero a sus 3000 años de antiguedad y luego a que cada población tenía libertades para creer en lo que quisiera, la religión no era impuesta, como sí pasó cuando llegó el cristianismo a esta civilización.

Recomendamos leer: .....  Dioses egipcios

La mitologia egipcia nos dice que la importancia de cada dios dependía de la importancia de la ciudad y cada uno de ellos podía tener uno o distintos poderes también dependiendo del poblado en donde estuvieses en ese momento.

Un dato sumamente importante de esta civilización, un dato que la hace una de las más avanzadas del mundo para su tiempo y también para mucho después de sus años, es que la mujer no era considerada ni inferior, ni era confinada al hogar, ni al servicio, ni nada parecido, de hecho fueron parte fundamental en la política de Egipto y sus cuerpos fueron la representación de centenares de dioses que hasta el sol de hoy podemos ver en sus murales.

La palabra egipcia para hacer referencia a un dios es “neter” y para dioses es “neteru”. Todos y cada uno de ellos eran representados o en figuras animales, figuras humanas o entre una mezcla de ambos y a todos ellos se les adoraba en templos. Los sacerdotes eran los encargados de la veneración y de presentar las ofrendas.

Los dioses egipcios no se dejaron enclaustrar tras las fronteras del Nilo y se ha desenterrado historia hasta en el Mediterráneo de cultos a divinidades procedentes de Egipto. Esto ocurrió en parte, gracias a las múltiples conquistas de Alejandro Magno.